
OCG
ORQUESTA
CIUDAD DE GRANADA
S. M. LA REINA DOÑA SOFÍA Presidencia de Honor
ANDREA MARCON Director artístico
La Orquesta Ciudad de Granada (OCG) cuenta con la participación institucional del Consorcio Granada para la Música, formado por el Ayuntamiento de Granada, Junta de Andalucía y Diputación de Granada.
Fue creada en 1990 como orquesta sinfónica clásica, siendo su principal director Juan de Udaeta. Desde 1994 hasta 2004 la dirección titular y artística es asumida por Josep Pons, y de 2004/05 a 2008 por Jean–Jacques Kantorow. Desde la temporada 2008/09 es Salvador Mas Conde quien ha ocupado este cargo. Desde la temporada 2012-2013, al frente de la Dirección Artística se encuentra el maestro Andrea Marcon.
La OCG ha ido alternando las actividades orquestales en el ámbito granadino, a través de su temporada regular, en el marco de la provincia y de la comunidad andaluza, con importantes apariciones dentro y fuera de España, habiendo actuado en la totalidad de las principales salas y festivales del territorio nacional: Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Festival Grec de Barcelona, Festival Internacional de Música de Segovia, Festival Internacional de Música Castell de Peralada, Festival Internacional de Música de Santander, Teatro de la Maestranza de Sevilla, Auditorio Nacional de Música de Madrid, Palau de la Música y L’Auditori de Barcelona, Festival de Otoño de Madrid, etc. Su presencia internacional la ha llevado a Suiza (Festival Gstaad), Italia (Teatro alla Scala de Milán), Portugal (Festival Internacional de Música de Coimbra), Austria (Musikverein de Viena), así como giras por Francia (1998), Alemania (2001 y 2004) y Gran Bretaña (2005), donde ha cosechado importantes éxitos de crítica y público, resaltando su imponente personalidad artística: Berlín, Frankfurt, Colonia, Viena, Hannover, Manchester, Birmingham…
Plácido Domingo, Narciso Yepes, Enrique Morente, George Benjamin, Victoria de los Ángeles, Motserrat Caballé, Christophe Coin, Carlos Álvarez, Yehudi Menuhin, Christian Zacharias, Krzysztof Penderecki, Christopher Hogwood, David Atherton, Fabio Biondi, Rinaldo Alessandrini, Elisabeth Leonskaja, Joaquín Achúcarro, Frans Brüggen, Orfeón Donostiarra, Orfeó Català, Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana, British Choral Academy, The King’s Consort, Coro de la Generalitat Valenciana, son algunos de los solistas, directores y agrupaciones corales que han actuado con la Orquesta desde su creación.
Entre sus grabaciones destacan las realizadas para el sello Harmonia Mundi junto a Josep Pons de las obras de Manuel de Falla La vida breve, El sombrero de tres picos, Noches en los jardines de España, o de autores como Bizet, La arlesiana y Sinfonía en Do, Stravinsky, El pájaro de fuego y Juego de cartas, Joaquín Rodrigo, Concierto de Aranjuez, Tomás Marco, Kurt Weill, Alberto Ginastera, Nino Rota, Éduard Lalo, entre otros.
La Orquesta Ciudad de Granada tiene en su haber numerosas distinciones como la Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de Granada, el Premio Andalucía de Cultura “Manuel de Falla” (Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía), el Premio Andalucía de la Música (Asociación de Empresas Discográficas de Andalucía), la Medalla de Honor del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, y la reciente distinción especial Bandera de Andalucía 2015 (XXXV Aniversario Día de Andalucía).
ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA
Andrea Marcon director artístico
Violines I
Concertino:
Friedemann Breuninger
Concertino asociado:
Yorrik Troman (excedencia)
Ayuda de concertino:
Peter Biely
Tuttis:
Annika Berscheid
Sei Morishima
Atsuko Neriishi
Julijana Pejcic
Andreas Theinert
Piotr Wegner
Isabel Mellado
Violines II
Solista:
Alexis Aguado
Solista:
Marc Paquin
Ayuda de solista:
Joachim Kopyto
Tuttis:
Berj Papazian
Milos Radojicic
Wendy Waggoner
Israel de França
Carmen Pavón (interina)
Edmon Levon (excedencia)
Violas
Solista:
Hanna Nisonen
Solista:
2º Solista (plaza no cubierta)
Ayuda de solista:
Krasimir Dechev
Tuttis:
Josias Caetano
Mónica López
Donald Lyons
Andrzej Skrobiszewsky
Violoncellos
Solista:
Arnaud Dupont
Solista:
Kathleen Balfe
Ayuda de solista:
José Ignacio Perbech
Tuttis:
Ruth Engelbrecht
Matthias Stern
Philip Melcher
Contrabajos
Solista:
Frano Kakarigi
Ayuda de solista:
Günter Vogl
Tuttis:
Xavier Astor Landete
Stephan Buck
Flautas
Juan C. Chornet
Bérengère Michot
Oboes
Eduardo Martínez
José Antonio Masmano
Clarinetes
José Luis Estellés
Carlos Gil
Fagotes
Santiago Ríos
Joaquín Osca
Trompas
Óscar Sala
Carlos Casero
Trompetas
Esteban Batallán
Manuel Moreno
Timbal
Jaume Esteve
Percusión
Noelia Arco
Gerencia
Günter Vogl
Mª Ángeles Casasbuenas
(secretaría de dirección)
Administración
Maite Carrasco
Mª Angustias Orantes
Comunicación y atención al cliente
Pedro Consuegra
Beatriz González
OCGSocial/Programas educativos
Arantxa Moles
Producción
Juan C. Cantudo
Jesús Hernández
Juande Marfil
Antonio Mateos
Programación
Pilar García
RRII y Protocolo
Marian Jiménez
Auxiliar administrativo
Gabriel Pozo