Premio Andalucía Joven 2023, modalidad Arte y Cultura (Junta de Andalucía)

1. ENCUENTRO ORQUESTAL FORMATIVO
El programa Joven Academia se estructura como un encuentro orquestal formativo convocado cada dos temporadas por la Orquesta Ciudad de Granada con el respaldo de la Real Academia de Bellas Artes de Granada, dedicado a los jóvenes estudiantes de instrumento que deseen participar de una experiencia orquestal profesional.
Desde la temporada 2019-2020, los estudiantes seleccionados en el programa Joven Academia podrán participar en los encuentros programados durante dos temporadas.
En cada uno de los encuentros, los estudiantes, seleccionados mediante una audición, comparten la experiencia del escenario con la plantilla profesional de la OCG durante toda una semana, recibiendo la tutoría de los profesionales durante los ensayos. La semana finaliza con la interpretación de dos conciertos pertenecientes a la temporada de abono de la OCG.
La temporada 2025-2026, será el segundo año de los estudiantes seleccionados en las audiciones de julio de 2024. En esta temporada está previsto realizar dos encuentros: un encuentro del martes 14 al sábado 18 de octubre de 2025 y otro del lunes 20 al sábado 25 de abril de 2026. En ambos casos, se terminará la semana del encuentro con dos conciertos sinfónicos dentro de la Temporada de abono de la OCG.
Durante la temporada 2025-2026 se intentará repetir el anterior esquema aunque las fechas de los encuentros están por determinar.
La plantilla orquestal para estos conciertos estará formada en lo posible en un 50% por los profesionales de la OCG y en el otro 50% por estudiantes de instrumento, de modo que cada uno de estos toque al lado de un profesional y reciba sus consejos y atenciones, como si de un tutor personal se tratara.
Como complemento de la actividad formativa, se contempla invitar a los miembros de la Joven Academia a asistir como público a ensayos de programas de especial relevancia e interés, tanto por las obras como por los directores o solistas que participen.
También se contemplaría la invitación a miembros destacados de la Joven Academia como refuerzos de plantilla para determinados programas de la temporada de la Orquesta. La participación en estos programas conllevaría la percepción de un incentivo económico. En estos programas se intensificaría el tutelaje personal por parte de algún miembro de la Orquesta para la preparación individual del alumno en dicho programa.
2. ENCUENTROS
Encuentro I
Ensayos de conjunto y conciertos: del martes 14 al sábado 18 de octubre de 2025
Gustav MAHLER
Sinfonía núm. 3 en Re menor
CORO DE LA OCG (Héctor E. Márquez, director)
SERAPHIM PUERI CANTORES DE LA CATEDRAL DE GRANADA (Patricia Latorre, directora)
EMILY D’ANGELO mezzosoprano
JOVEN ACADEMIA DE LA OCG
LUCAS MACÍAS director
Concierto: viernes 17 octubre 2025, 19:30 h
Concierto: sábado 18 octubre 2025, 19:30 h
Encuentro II
Ensayos de conjunto y conciertos: del martes 21 al sábado 25 de abril de 2026
Gustav MAHLER
Sinfonía núm. 10 (Adagio)
Gustav MAHLER
La canción de la Tierra
CATRIONA MORISON mezzosopran
BENJAMÍN BRUNS tenor
JOVEN ACADEMIA DE LA OCG
LUCAS MACÍAS director
Concierto: viernes 24 abril 2025, 19:30 h
Concierto: sábado 25 abril 2025, 19:30 h
3. PARTICIPANTES
Para esta edición del programa se cuenta con los alumnos que aprobaron en las audiciones de julio 2024.
4. PLAN DE TRABAJO
A todos los alumnos seleccionados en el programa Joven Academia se les comunicará, el detalle de las obras en las que van a participar y se les enviarán las particellas de su instrumento completas a su dirección de correo electrónico (quienes deseen materiales para estudio en papel deberán comunicarlo por correo electrónico y tendrán que recoger los materiales en las oficinas de la OCG en el Auditorio Manuel de Falla (lunes a viernes de 10 a 14 h.).
El plazo para solicitar los materiales en papel finalizará el 26 de septiembre de 2025 (para el Encuentro I) y el 6 de abril de 2026 (para el Encuentro II).
Encuentro I
Del 14 de octubre al 18 de octubre: ensayos de conjunto, posibles ensayos seccionales si se considera necesario y conciertos.
El plan de trabajo de conjunto se desarrollará de la siguiente forma:
· martes 14 a jueves 16: posibles ensayos seccionales y ensayos de conjunto de 17:00 a 20:30 h
· viernes 17 de octubre: ensayo general de 10:00 a 12:30 y Concierto a las 19:30 h*
· sábado 18 de octubre: Concierto a las 19:300 h*
Encuentro II
Del 20 al 25 de abril: ensayos de conjunto, posibles ensayos seccionales si se considera necesario y conciertos.
El plan de trabajo de conjunto se desarrollará de la siguiente forma:
· lunes 20 de abril: posibles ensayos seccionales
· martes 21 a jueves 23 de abril: ensayos de conjunto de 17:00 a 19:30 h
· viernes 24 de abril: ensayo general de 10:00 a 12:30 y Concierto a las 19:30*
· sábado 25 de abril: Concierto a las 19:30 h*
(*) (la cita para los intérpretes será 45 minutos antes del inicio del concierto.
5. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
Los participantes aceptados para participar en la Joven Academia se comprometen a empezar el trabajo de conjunto con la OCG con una preparación suficiente de las partituras entregadas. El no cumplimiento de esta obligación puede resultar en la modificación o pérdida del papel asignado.
Los participantes aceptan la obligación de asistir a todas las sesiones de trabajo programadas, a preparar particularmente las indicaciones que se den en cada una de ellas antes de la siguiente sesión, a poner toda su atención e interés en su transcurso y a observar una rigurosa puntualidad y actitud comprometida en su asistencia. El cumplimiento de estas condiciones es imprescindible para participar en el encuentro.
Las sesiones de trabajo podrán tener varios formatos: desde trabajo individual con el tutor hasta ensayos con la orquesta al completo pasando por trabajo seccional, por grupos, etc. El director o, en su caso, el concertino o los solistas, lo determinarán en función de las necesidades.
No se contempla el abono de gastos de desplazamiento o estancia para los participantes en los encuentros.
6. CERTIFICACIÓN
A los participantes en la Joven Academia les será entregada una certificación acreditativa extendida por la Orquesta Ciudad de Granada y la Real Academia de Bellas Artes de Granada, siempre que no hayan sido dados de baja en su transcurso por incumplimiento de las condiciones de participación.
CALENDARIO RESUMEN
2025 | |
ENCUENTRO I | |
Del 21 de julio al 17 de septiembre | Comunicación de los participantes en los encuentros previstos y envío de partituras (por correo electrónico) a los seleccionados del Encuentro I |
26 de septiembre | Fecha límite para solicitar copias en papel de partes orquestales |
14 al 17 de octubre | Ensayos de conjunto del Encuentro I |
17 y 18 de octubre | Conciertos* Encuentro I |
2026 | |
ENCUENTRO II | |
Del 16 al 31 de marzo | Envío de partituras (por correo electrónico) a los seleccionados del Encuentro II |
6 de abril | Fecha límite para solicitar copias en papel de partes orquestales |
21 al 24 de abril | Ensayos del Encuentro II |
24 y 25 de abril | Conciertos* Encuentro II |
(*) Los conciertos son abiertos al público. Consultar la información para la adquisición de entradas aquí.