Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

La OCG inicia la venta de nuevos abonos para su temporada 2025/26

Tras la finalización del periodo de renovación de abonos (solo para antiguos abonados), la OCG inicia mañana 3 de julio la venta de nuevos abonos para su temporada 2025/26. La adquisición de un abono de cada una de las series programadas podrá efectuarse hasta el día anterior del primer concierto de la serie correspondiente (según disponibilidad). Las localidades sueltas de todos los conciertos de la temporada podrán adquirirse desde el 1 de septiembre.

La Orquesta Ciudad de Granada también en esta nueva edición comenzará su temporada en la Plaza de Toros de Granada (5 de septiembre), con la popular “Fiesta con la OCG”, concierto gratuito programado como inauguración de la I Bienal de Flamenco de Granada, preámbulo al primer programa del ciclo de abono que, como viene siendo habitual en las últimas ediciones, comenzará con el espacio barroco, dos programas dirigidos por Silvia Márquez y Eamonn Doughan, respectivamente.

En el espacio sinfónico se han programado 11 conciertos. En el podio nos acompañarán directores queridos y admirados por nuestro público, como Joseph Swensen y Christian Zacharias, principales directores invitados, junto a batutas que nos visitan por primera vez, como Philip von Steinaecker, Samuel Lee o Heiz Holliger. También en este espacio descubriremos a nuevos y prestigiosos intérpretes como Geneva Lewis, Emily D’Angelo, Anastasia Vorotnaya, Julia Kleiter o Benjamin Bruns, entre otros.

El autor que se erige en auténtico protagonista de la programación de esta temporada es Gustav Mahler, del que se interpretarán seis títulos en cuatro conciertos que definen gran parte de su universo, tres de sus sinfonías, el Adagio de la inconclusa Décima, sus Rückert-lieder y una obra inclasificable, La canción de la Tierra. Toda una pasión mahleriana que, sin duda, vamos a disfrutar.

Dos conciertos extraordinarios, la Misa núm. 6 de Schubert y El barbero de Sevilla, de Giovanni Pasiello conforman un pequeño ciclo, al frente del cual estarán Christian Zacharias y Lucas Macías, respectivamente, conciertos que cuentan con la colaboración de Fundación Unicaja.

El ciclo familiar se abrirá con una original propuesta bajo el título “Al son de Cervantes”, un concierto escénico para orquesta y dos comediantes, con Silvia Márquez en la dirección, al que seguirá una nueva producción de la OCG y la compañía granadina Da.Te Danza, “Los caracteres en danza”, con dirección coreográfica de Omar Meza y musical de Dimas Ruiz. Finaliza el ciclo en abril con #bioclasiscs, sobre una idea original y guion de la letrista y soprano Sheila Blanco, acompañada para la ocasión por el director Ignacio García Vidal

La temporada de abono comprende 23 conciertos, distribuidos en cuatro ciclos: 2 conciertos del espacio barroco, 11 del espacio sinfónico viernes, 5 del sinfónico sábado, 2 del ciclo extraordinario, y 3 conciertos del ciclo familiar.

La temporada se desarrollará entre septiembre 2025 y mayo 2026, y todos los conciertos tendrán lugar en el Auditorio Manuel de Falla, excepto la Fiesta con la OCG. Junto al director artístico Lucas Macías, se pondrán al frente de la Orquesta 11 directores, y participarán más de 30 solistas a lo largo de la temporada para interpretar más de 70 obras.


VENTA DE NUEVOS ABONOS a partir del 3 de julio
– por internet (redentradas.com)
– por teléfono (958 10 81 81), de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h
– en las oficinas de Redentradas (en agosto permanecerá cerrada)
– y en la taquilla del Teatro Isabel la Católica

Nota: la adquisición de un abono de cada una de las series programadas podrá efectuarse hasta el día anterior al primer concierto de la serie correspondiente (según disponibilidad)

PUNTOS DE VENTA
Redentradas.com
Ancha de la Virgen 27
958 108 181

Teatro Isabel la Católica
Acera del Casino s/n
958 222 907