Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

La Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS) se reúne en Granada con la OCG como anfitriona

Granada acoge desde ayer la reunión bianual de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas, con la Orquesta Ciudad de Granada como anfitriona. Más de una veintena de representantes de la mayor parte de formaciones sinfónicas del país se reúnen desde ayer en Granada para tratar diversos asuntos que competen a su organización y desarrollo. Las reuniones, que se celebran en las dependencias del Hotel Alixares del Generalife, finalizan esta tarde noche con la asistencia de los representantes al concierto de la OCG que clausura su temporada actual, donde podrán disfrutar del título operístico “El rapto en el serrallo”, bajo la dirección musical de Lucas Macías y un fantástico plantel de solistas junto al Coro de la Orquesta.

La Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS) es una Asociación sin ánimo de lucro creada en 1993 que agrupa a 35 orquestas sinfónicas: 31 asociadas con pleno derecho y 4 orquestas adheridas. Según sus estatutos, la AEOS tiene por objeto promover y desarrollar cualquier tipo de iniciativa que favorezca la cooperación y facilite la coordinación entre todas las orquestas integrantes, en todos los ámbitos de su actividad.

Desde su creación, ha consolidado los servicios que presta tanto a las orquestas miembros de la Asociación como a otros colectivos, entidades e individuos, relacionados con la música sinfónica nacional e internacional. La AEOS es socio de PEARLE (Liga Europea de Asociaciones Patronales en el Sector de las Artes Escénicas).

Además de servir como punto de encuentro, intercambio de información y formación, también actúa como portavoz de las orquestas en foros nacionales e internacionales en representación de los intereses de sus miembros. También fomenta los mecanismos para una mayor difusión del patrimonio musical en el ámbito estatal, favorece la comunicación cultural entre las comunidades autónomas y Portugal, apoya la creación de nuevos públicos y desarrolla proyectos de promoción y difusión de la creación musical. La AEOS cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Cultura, la Dirección General de Industrias Culturales y Cooperación, Acción Cultural Española, la Fundación BBVA y la Fundación SGAE.

Los principales objetivos de la AEOS son: coordinar y propiciar la cooperación entre las orquestas integrantes, canalizar y difundir la vida sinfónica en todos los ámbitos y fortalecer y representar los intereses de sus asociados.