Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Segundo itinerario: piedras

José Carlos ROSALES
Poemas
Todos los poemas proceden del libro Alguien lleva una piedra escondida en la ropa, excepto Mapa autógrafo (Y el aire de los mapas) y Un país (Poemas a Milena)
Xavier Astor
Música
  • José Carlos Rosales
  • voz
  • Arnaud Dupont
  • violoncello
  • Matthias Stern
  • violoncello
  • Xavier Astor
  • contrabajo
GEGSA – AUDITORIO MANUEL DE FALLA - ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA – Fundación CAJA RURAL GRANADA
Con la colaboración de la ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA OCG
Fruto de la colaboración estética entre dos artistas de disciplinas tan próximas como la música y la poesía, este Segundo itinerario: Piedras pretende ser lo más fiel posible a un título que nos sugiere la idea de un camino, el de la ruta de los que huyen o se escapan sin que nunca lleguemos a conocer los motivos de una fuga inevitable, una fuga cuya incertidumbre se ve incrementada por un paisaje inesperado: un diluvio que se prologa demasiado, un mundo incomprensible y las piedras que están por todas partes. Cada pieza nos trae apreciaciones muy diversas, las etapas de una experiencia vital donde se alude tangencialmente a la posibilidad de un desenlace tranquilo, la estación del amor. De tal modo que el desconcierto existencial desembocará entonces en la vinculación concordante que, insinuada levemente a lo largo de todo el recorrido, sólo se hará́ palpable al final, en ese encuentro tan deseado como esquivo. El simbolismo poético de José Carlos Rosales se cruzará con las tonalidades aportadas por Xavier Astor hasta lograr una síntesis tan sugerente como armónica.